- enersoll
Fotovoltaica – Seis razones para llevar la energía del sol a las explotaciones agrícolas ̵
La madurez de la tecnología solar fotovoltaica hace que cada vez más explotaciones agrarias utilicen la energía solar para los sistemas de bombeo y riego como la mejor solución de autoconsumo. Su eficiencia es insuperable para bombeos directos a balsas de acumulación, riegos por goteo, aspersión o a pivote en grandes regadíos. Además, para pozos de lenta velocidad de recarga, el bombeo fotovoltaico es mucho más recomendable que el que se alimenta con electricidad de la red o con generadores. Lo explica Ernesto Macías, director de SolarWatt.

Parque eólico de Iberdrola en EEUU
Las soluciones de alta calidad tecnológica e industrial le permitirán la suficiencia solar de cualquier sistema de riego, pues se puede dimensionar la instalación para asegurarse la energía requerida para la extracción del caudal de agua que precisa la explotación. En otoño e invierno la insolación es menor, pero, también, lo son las necesidades hídricas. En primavera y verano, en la mayoría de las zonas solares de España van a generar más energía de la que consume la estación de bombeo. Estas son las principales razones para apostar por la energía solar en las explotaciones agrícolas 1. Se reduce drásticamente la factura de electricidad de la red. 2. Son sistemas sin ruidos, sin apenas mantenimiento y no contaminan. 3. La amortización de la inversión se produce en muy breve plazo. 4. La cobertura energética está asegurada. 5. La instalación es rápida y sencilla. 6. Es compatible con cualquier tipo de bomba que esté ya instalada.
Las explotaciones hortícolas, agrícolas en general o ganaderas, pueden mejorar sensiblemente sus márgenes reduciendo los elevados costes de energía y asegurar su autonomía energética, así como garantizar un precio fijo de generación, muchísimo menor que los de compra a la red. Eso sí, los empresarios agrícolas deben acudir a un especialista y solicitar un estudio de viabilidad. Cuando vean los números, es más que probable que no encuenten nada más convincente.
Martes, 20 de agosto de 2019 | energías-renovables