top of page
  • enersoll

Panel solar | 9 Ventajas de implantar paneles solares en tu hogar

Hoy en día el mundo está cambiando a grandes pasos, los adelantos tecnológicos han avanzado en todas las áreas, incluyendo de esta manera al sector energético. Si bien las energías fósiles siguen siendo las mas utilizadas en la actualidad, se están considerando otras alternativas, renovables y limpias, tanto así que diversas empresas petroleras invierten miles de millones de dólares en la investigación de dichas tecnologías.

En ese aspecto, la energía solar se hace presente, los paneles solares fotovoltaicos tienen la capacidad de convertir la luz solar en electricidad, esto hace que la fuente para su producción sea casi ilimitada, barata y amigable con el medio ambiente, esto ha hecho que cada vez mas personas opten por implantar paneles solares en sus hogares.

La energía solar fotovoltaica nos proporciona entre sus principales ventajas, los paneles solares fotovoltaicos, los cuales se pueden instalar de una forma simple dependiendo de las necesidades requeridas en los hogares o en pequeños comercios. Además, pueden ser dimensionados para aplicación de potencia desde milivatios hasta megavatios. Si estas pensando en instalar estos paneles, te invito a que chequees esta lista en donde te mostraremos las ventajas y desventajas de esta tecnología energética.

Kiero.co te invita a conocer esta nueva tecnología cada vez más utilizada para preservar el medio ambiente, así como para disminuir costos a largo plazo.

Ventajas de los paneles solares fotovoltaicos.

1. Disminuye los costos

Esta energía sostenible ha dado la posibilidad a muchos usuarios reducir sustancialmente los costos en su factura de luz, lo cual representa una gran ventaja en estos tiempos en los que el ahorro es parte fundamental del día a día de los usuarios, siendo esta unas de las principales ventajas.

2. Su uso contribuye a la preservación del medio ambiente

Si bien no se puede hablar de que sea 100% limpia, ya que durante la fabricación, transporte o instalación de los paneles puede generar ciertos residuos, la verdad es que su impacto es mínimo en cuanto al ambiente, además de que el uso de dichas energías nos hace depender menos de otras mas convencionales que tienen un mayor impacto, por eso, si tienes conciencia ecológica y a su vez necesidades de electricidad, con los paneles fotovoltaicos puedes poner tu granito de arena.

3. Disponibilidad global.

El sol brilla en todos los rincones del mundo, eso no es secreto para nadie, esto nos deja algo muy claro, mientras haya sol, habrá energía solar en mayor o en menor medida.

4. Sistemas compartidos

Lamentablemente no todas las casas o edificios cuentan con espacios acordes para ubicar los paneles solares necesarios para sus necesidades, por esta razón cada día son mas populares los “jardines solares comunitarios”, que permiten que las personas se suscriban a dichos parques y generar un ahorro en la factura eléctrica.

5. Es una tecnología silenciosa

A diferencia de otros métodos de energía, los paneles fotovoltaicos no tienen ningún ruido asociado a su funcionamiento.

6. Su mantenimiento es de bajo costo

El mantenimiento para este tipo de energía es bajo, de instalar este sistema en tu casa o trabajo será suficiente con una limpieza anual, así mismo la mayoría de estos paneles cuentan con una garantía aproximada a 25 años, convirtiéndolos en una gran alternativa a largo plazo.

7. Avances tecnológicos

Los avances en nanotecnología y en física cuántica han creado grandes esperanzas para el diseño de paneles solares de menores dimensiones, además de generar tres veces más energía, convirtiéndose así en una gran opción para el futuro.

Asimismo, en diversos países como Japón, se están implantando ventanas con paneles solares transparentes integrados, esto hará que el usuario no necesite hacer mas nada al comprarlas, solamente la limpieza correspondiente, y a la vez utilizarlas en la propia decoración de la casa.

8. Puede generar energía eléctrica en sitios alejados

Una de las más grandes ventajas de este tipo de energía es que puede instalarse en sitios donde es sumamente difícil depender de redes eléctricas, pues tan solo se necesita la instalación de los paneles para comenzar a generar electricidad.

9. Es una tecnología rentable

De contar con los paneles solares en tu casa, y de no utilizar toda la energía que estos produzcan puedes venderla a tus vecinos tomando en cuenta las normativas de tu país.

Desventajas de los paneles solares fotovoltaicos.

· Requiere de una inversión inicial costosa

Aunque se espera que, para un futuro cercano, el acceso a estas tecnologías sea mucho más económico, que, en la actualidad, la adquisición de los paneles para disfrutar de energía solar es costosa, siendo este es el principal motivo por el cual los usuarios lo piensan dos veces, antes de adquirirla, sin embargo, a pesar de que a corto plazo sea costoso, en el mediano y largo plazo, además de contribuir al sostenimiento del medio ambiente, el ahorro será cada vez más sustancial y notable.

· Depende del clima

La energía solar, como su nombre lo expresa, depende directamente de la radiación solar, obteniendo menos energía cuando el tiempo este nublado, de igual forma no es una buena alternativa cuando nos encontramos ubicados en lugares de muchas lluvias.

Problemas con los vecinos y legislaciones locales

Otra desventaja que podemos mencionar es que no siempre se puede instalar un sistema de paneles solares fotovoltaico privado, tengamos inconvenientes con las legislaciones locales, o en caso de vivir en condominios, los vecinos podrían negarse a dicho uso para aquellos inquilinos que deseen optar por esta.

· El espacio para el almacenamiento de la energía producida

Es decir, cuanto menor sea la densidad de potencia solar (W/m^2), más espacio necesitaremos, lo que implica mayores costos.

Los paneles no son totalmente eficientes

Puesto que es una tecnología nueva, algunos modelos se encuentran limitados a ciertos lugares solamente, además no generan la eficiencia que se espera, siendo los de menor tamaño los mas eficientes.

Sin embargo, se puede concluir que el uso de los paneles solares es una gran alternativa, sobre todo para cuidar el entorno en el que nos encontramos.

Te invitamos a conocer diferentes modelos disponibles en el mercado que pueden ser útiles para comenzar a utilizar este tipo de energía alternativa y ayudar a la preservación del medio ambiente.

Actualizado: oct 9-19

1 visualización0 comentarios
bottom of page